El campo del Marketing no se puede definir con exactitud, ya que en la actualidad cuenta con muchos canales y cada día se innova en tecnología que nutre de forma continua a este campo. Sin embargo, analizando de forma detallada el comportamiento de los consumidores, podemos vislumbrar cuáles serán las tendencias del Marketing en el 2018.
Los consumidores van modificando su comportamiento, el sector privado va adaptando los departamentos competentes a dicho comportamiento para que la personalización, el marketing de contenido y la utilización de múltiples canales puedan responder al público objetivo que no se detiene en cuanto a evolución.

MARKETING DE CONTENIDOS

Continúa siendo una estrategia clave para conseguir que las visitas se conviertan en clientes. Ya no es suficiente elaborar contenido escrito, y es que el consumidor cada vez más digital, mantiene una constante búsqueda de información en distintos formatos y diversos canales de forma simultánea.
Este es el año en el que se acentuará la fusión de especialidad en los equipos de contenidos, entre los que destacan especialistas en radio, vídeo, redes sociales, diseñadores, entre otros. Un estudio realizado por Demand Gen Reporte arrojó entre sus resultados que el 47% de los consumidores vieron entre 3 y 5 formas distintas de contenido antes de iniciar alguna compra.
Las empresas y marcas que despuntarán son aquellas que inviertan en una estrategia que contemple distintos formatos para un mismo contenido, haciendo uso de varios canales y formatos para captar la atención del consumidor.

CONTENIDO PERSONALIZADO

Se debe renunciar a la idea del marketing masivo. Ya se ha demostrado que un contenido estático no es eficiente. Por ello, la clave está en contenidos dinámicos que respondan de forma eficiente a las distintas características y necesidades de los clientes.

SEO

No dejes de lado el SEO. Se debe optimizar el contenido en todos los formatos que se ofrezca: imágenes, redes sociales, audio, vídeo. La estrategia de contenido debe contemplar la optimización del contenido para SEO, esto asegurará mayor capacidad en obtener resultados planteados.

EXTENSIÓN DE VÍDEOS

Los dispositivos móviles mandan. El formato más consumido en la actualidad es el vídeo. Durante el pasado año 2017, el 90% del contenido compartido en redes sociales eran vídeos. El objetivo para este 2018 es ser capaz de generar contenido en formato vídeo que capte la atención del público en tan solo 3 segundos y que pueda funcionar sin sonido.

LIVESTREAMING COMO PROTAGONISTA

En el último año, los usuarios de Facebook vieron 3 veces más las retransmisiones en directo que los videos grabados y en cuanto a los comentarios, los directos fueron comentados 10 veces más que los vídeos grabados. Hasta el momento son pocas las empresas y marcas que están invirtiendo en esta opción, es una excelente opción por su continuo crecimiento y por las posibilidades que ofrece para personalizar el contenido e integrar un nuevo formato.

AUTOMATIZACIÓN

Lo más probable es que la mayoría de los departamentos de marketing estén trabajando con algún software que ofrezca la opción de automatizas las publicaciones en redes sociales, contacto con los clientes. En la actualidad es indispensable el uso de un CRM (Customer Relationship Management), los cuales permiten una variedad de posibilidades que evita realizar actividades de forma “manual.”
Si deseas formarte en un Ciclo formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad, en nuestro Centro de Formación Internacional Reina Isabel podrás convertir en un profesional en el ámbito del marketing, capaz de llevar a cabo la gestión del marketing en una empresa, investigar en el campo comercial, publicitario y de relaciones públicas, entre otros.