¿Te apasiona el mundo de la publicidad y el marketing? Si te planteas realizar esta formación y quieres saber cuánto gana un/a Técnico Superior en Marketing y Publicidad, te ponemos al día de todo lo que debes saber al respecto.
El salario en esta profesión puede oscilar bastante, dependiendo de varios factores. Uno de éstos es la experiencia con la que ya puedas contar previamente en este sector, pero también influyen aspectos como la responsabilidad de tareas que ocupen tu trabajo o la propia comunidad autónoma donde estés contratado/a.
En cualquier caso, los estudios de Grado Superior en Marketing y Publicidad te abren las puertas de este campo, con grandes posibilidades de futuro, dado que está presente en todas las áreas.
¿Cuánto se gana en marketing y publicidad?
Aunque la información sobre el salario de un/a Técnico Superior en Marketing puede ser muy ambigua, si la tomas a groso modo, lo normal es que ronde los 26.000 € brutos anuales. En muchos casos, la media puede traducirse a unos 1.440 € netos al mes.
Ahora bien, en base a las siguientes particularidades, este sueldo en marketing y publicidad puede ir variando.
Experiencia profesional
Si es la primera vez que vas a trabajar en un puesto estándar de publicidad o marketing, lo habitual es que no tengas una gran responsabilidad de partida. Esto significa que tu salario no se verá incrementado hasta que no vayas adquiriendo una continuidad que te permita abordar una labor de mayor peso en el mercado.
En cifras, según la experiencia, debes saber que un perfil técnico que cuente con una experiencia de cuatro a nueve años puede cobrar alrededor de los 15.300 €, como promedio de salario anual, mientras que un perfil senior, con más de diez años de experiencia, puede percibir un salario establecido en los 41.400 € anuales.
Responsabilidades del puesto
Conforme vayas avanzando en tu carrera profesional, irás asumiendo una mayor responsabilidad. Esto no sólo implica el propio trabajo que desempeñes en marketing, sino también la gestión de equipos, dentro de un departamento publicitario, y la importancia que va a suponer recaer sobre tu labor cualquier acción que desarrolles, entre otros aspectos.
Otros factores
Tu lugar de residencia, en España, puede determinar el sueldo en publicidad que percibas por tu trabajo. No obstante, existen distintos parámetros que también pueden definir tu salario, como son tu estado civil, si tienes hijos/as, personas a tu cargo, o si te encuentras en situación en dependencia, entre otros.
También es determinante el hecho de que trabajes en el sector público o sector privado. En función de ello, tu salario también puede oscilar de manera considerable.
No obstante, puedes obtener más información al respecto en la tabla salarial del Convenio colectivo en publicidad, que tiene publicado el BOE para las empresas del sector.
Salarios más altos por provincias
En España, el ámbito de la publicidad y marketing tiene establecidos diferentes sueldos para el perfil de Técnico Superior en Marketing y Publicidad, con estas cinco provincias a la cabeza:
- Barcelona 30.500 €
- Madrid 24.860 €
- Murcia 24.200 €
- Castellón 24.000 €
- Burgos 23.830 €
Salidas de Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Entre las salidas laborales del grado superior que te permite ejercer como Técnico Superior en Marketing y Publicidad, se contemplan las siguientes:
- Técnico de marketing, publicidad o relaciones públicas y del producto.
- Técnico en estudios de mercado, trabajos de campo y opinión pública.
- Auxiliar de medios en el ámbito publicitario.
- Controlador en emisión en medios de comunicación.
- Coordinador de encuestadores y agente de encuestas.
- Codificador de datos e información.
- Organizador de eventos de marketing.
En cualquier caso, puedes optar por trabajar como autónomo/a, si lo deseas, para crecer como profesional y trabajar por tu cuenta, con todas las oportunidades que hoy en día te ofrece el sector.
¿Cuánto gana un técnico en marketing digital?
El marketing digital es una de las salidas más potentes en el ámbito de publicidad y marketing.
Hoy en día no se entiende el mercado sin una estrategia digital bien establecida, para la que se demanda a perfiles debidamente capacitados, como son los instruidos como técnicos superiores a través de la Formación Profesional.
Este perfil desarrolla una labor que puede rondar entre los 21.911 € anuales, para quienes tienen un nivel inicial, y los 51.480 € al año, percibidos por los perfiles que ya gozan con veteranía.