Si acabas de abrir un negocio o crees que te va mal y necesitas llamar la atención de nuevos clientes debes prestar atención y centrarte en la experiencia que podrían vivir gracias a tu marca. Debido a que actualmente los clientes no quieren sentirse con la obligación de comprar. Para conseguir esto nos tenemos que basar en una serie de estrategias. Aquí es donde entra el Street Marketing.
Este tipo de marketing se desenvuelve en la calle. Busca la interacción con los clientes.
¿QUÉ ES EL STEET MARKETING?
El Street marketing es el conjunto de técnicas y estrategias de bajo presupuesto. Se encargan de atraer a sus clientes potenciales con el objetivo de aumentar las ventas y el reconocimiento de marca a través de la creatividad en vez de una publicidad abusiva para atraer la atención de nuestros consumidores.
Además, hace que las marcas se diferencien de la competencia y adquieran un posicionamiento, por lo que hoy en día será muy positivo.
CARACTERÍSTICAS DEL STREET MARKETING
Una de las características más importantes es que este tipo de marketing no necesita grandes inversiones como es el caso del método online y los medios de comunicación tradicionales.
Pero el hecho de que la inversión sea menos no quiere decir que no sea eficaz. Si la campaña está bien hecha es capaz de conseguir el resultado.
CÓMO HACER UNA BUENA ESTRATEGIA DE STREET MARKETING.
La manera en la que ejercemos esta estrategia dirá mucho del resultado final que tendremos.
No olvides que uno de tus objetivos es fidelizar al cliente y sorprenderlo, manteniendo un buen posicionamiento sobre ellos.
Presta atención a estos pasos para que tu estrategia sea buena:
1.ENCUENTRA TU PÚBLICO OBJETIVO.
Lo ideal es que tu público objetivo esté desprevenido, que no tenga la opción de evitar o ignorar la información que queremos que le llegue. De este modo tenderemos que buscar la mejor manera de transmitir el mensaje a nuestro cliente.
Además, debes de tener en cuenta los puntos o ubicaciones que van a facilitar la llamada de atención de las personas, el uso del lenguaje que tiene que ser cercano, sencillo, original y creativo para que les resulte más fácil de captar.
2.SÉ CUIDADOSO.
Una vez que hemos conseguido captar su atención, es recomendable no molestar a nuestro cliente.
Es importante tener en cuenta que la interacción en la calle es normal, pero tenemos que asegurarnos que la participación de los peatones sea por iniciativa propia y no por obligación. En caso de que fuese al contrario crearemos en ellos un impacto, experiencia y recuerdo negativo.
3.ASEGÚRATE DE QUE LA CAMPAÑA SEA TEMPORAL.
Asegúrate que tu campaña de Street marketing sea temporal y reversible. Puesto que lo poco gusta, llama más la atención y está a la espera de los clientes y lo mucho cansa y al final se puede llegar a aborrecer.
Además, debes tener en cuenta la creatividad.
4.MANTÉN LA MISIÓN Y VISIÓN.
Mantener la visión y misión de tu marca evitará que los clientes se sientas decepcionados con tus acciones.
Te recomendamos que debes olvidarte de qué valores representa tu marca.
5.COMPARTE.
¿De qué va a servir que te esfuerces si nol le va allegar a los clientes potenciales?
Para que esto no suceda compártelo. Céntrate en las redes sociales.
VENTAJAS DEL STREET MARKETING.
Esta nueva estrategia cada vez la están usando más empresas, ya que genera más notoriedad que cualquier otra campaña.
Otra de las ventajas que muestra el Street Marketing es la flexibilidad del presupuesto, ya que según este podrán realizar una campaña u otra.
Al tener una interacción directa entre el cliente y la empresa hace que el cliente capte el mensaje mucho mejor que si la publicidad fuese a través de otros canales como son los tradicionales o convencionales.
STREET MARKETING VIRAL.
A lo largo de su existencia se han creado varias campañas que han llegado a hacerse virales. Aquí te dejo unos ejemplos:
1.GOL TV.
GOL TV transformó una marquesina cerca del Santiago Bernabéu en un banquillo de fútbol debido al clásico.
2.McDonald’s
Apostó por el dibujo de las papas fritas cruzando la calle en forma de paso de peatones.
3.Nike
Un combo perfecto: una idea simple + logo + los valores de la marca.
4.Sprite.
Instalaron una ducha simulando una máquina de refresco.
Por si queda alguna duda:
Si te ha interesado este artículo sobre todo lo que tienes que saber del Street Marketing también te podría interesar nuestro FP de Marketing y Publicidad.