Comer e ingerir, de forma diaria, alimentos aporta a nuestro organismo algunas de las sustancias que necesitamos para sobrevivir. De ahí, la importancia de formarte en Dietética, ya que se trata de una rama de la salud y de la medicina que estudiará lo relacionado con la nutrición y los trastornos alimenticios que pueden sufrir las personas.
 

¿Qué es la Dietética?

La ciencia de la dietética estudia todo lo relacionado con los regímenes de la alimentación en el ámbito de la salud y de la medicina.
La dietética es la ciencia que se ocupa de evaluar y estudiar las dietas, relacionando la alimentación y la nutrición. Se encarga de elaborar dietas idóneas, mejorar las ya existentes, modificar ciertos componentes con fines terapéuticos y relacionados con la salud, entre otras actuaciones.
 

¿Qué se estudia en un Grado Superior en Dietética?

Los alumnos de dietética estudiaran aquellos procesos biológicos con los cuales el organismo del ser humano procesa los alimentos ingeridos hasta llegar a metabolizarlos todos los nutrientes que los componen.
De este modo, tendrán el conocimiento necesario y capacitados para poder asesorar a las personas para que sus hábitos alimenticios sea más saludables.
 

 
Los especialistas en dietética también se han formado en enfermedades relacionadas con la malnutrición o desnutrición, la hipertensión, la diabetes, enfermedades relacionados con trastornos alimenticios, como la bulimia o la anorexia, e incluso la obesidad.
Un experto en dietética podrá desarrollar guías de nutrición personalizadas para cada paciente, organizando sus comidas y los horarios para realizarlas, ya que comprende y conoce de mejor manera cómo procesa nuestro cuerpo cada nutriente de los alimentos.
 

Salidas profesionales de un Técnico Superior en Dietética

Una vez finalizado el Grado Superior en Dietética, el alumno habrá adquirido las competencias necesarias para poder desarrollar su actividad profesional, tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, en empresas relacionadas con la salud, la actividad física y el deporte.
Las principales salidas profesionales de un experto en dietética son:

  • Dietista en hospitales y en centros sanitarios.
  • Trabajar en laboratorios con competencias en la seguridad alimenticia.
  • Dietista en colegios y guarderías.
  • Dietista en geriátricos.
  • Supervisor de la alimentación de grupos de población específicos.

 
Si estás pensando en formarte como Técnico Superior en Dietética, tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

×