Hace sólo unos días que Paypal ha anunciado que tiene la intención de convertirse en una entidad bancaria con todas las de la ley, entregando tarjetas de débito a sus usuarios e instalando cajeros automáticos a lo largo y ancho del globo.

Pero lo que a priori parece un anuncio más de una compañía tecnológica, en realidad es toda una declaración de intenciones de un sector que está en pie de guerra con la banca tradicional. Apple, Google y Samsung ya han manifestado su intención de empezar a ofrecer servicios bancarios cada vez más completos a su base de clientes, lo que hace que el nivel de preocupación entre el sector bancario sea máximo. 

¿Cómo puede competir un banco tradicional contra una empresa que tiene un ratio de satisfacción superior al 97% entre sus clientes? Peor aún, ¿cuántas personas jóvenes suelen visitar una oficina bancaria hoy en día? 

Los grandes fabricantes de teléfonos móviles saben que los smartphones se han convertido en el centro de nuestra vida y que tienen el poder de hacernos cambiar nuestra forma de gestionar nuestro dinero. De hecho, cada vez es más común ver cómo la gente paga con su teléfono móvil y se deja en casa las tarjetas de crédito por comodidad o descuido. 

Si estás pensando estudiar un ciclo formativo de grado superior en Administración y Finanzas, ahora parece el momento idóneo para entrar en un sector donde va a hacer falta mucha sangre nueva y personas jóvenes que estén al tanto de todo lo relacionado con la contabilidad, la gestión y la administración de las finanzas pero que, al mismo tiempo, sepan desenvolverse como pez en el agua con las nuevas tecnologías. 

Los nuevos bancos buscan gente proactiva, que conozca su sistema operativo al dedillo y que utilice su smartphone para realizar sus tareas diarias de forma natural. De esta manera, conociendo el negocio desde todas las perspectivas, las tecnológicas se aseguran de que todos los trabajadores comprenden la filosofía de empresa y pueden aportar lo mejor de sí mismos.

×