Todos hemos sufrido en alguna ocasión heridas leves que en cierto modo sabíamos nos podrían dejar cicatrices. El problema de estas marcas es que en ocasiones suelen estar en sitios demasiado visibles y de ahí que nos preocupemos en eliminarlas o en poder evitarlas. Imaginemos por ejemplo una cicatriz en la cara o cerca de los labios.
En las farmacias y parafarmacias podemos encontrar remedios para evitar la cicatrización profunda de algunas heridas y de esta manera conseguir la invisibilidad de esas marcas. Algunas cremas o pomadas están especialmente pensadas para ayudar a cicatrizar la piel y evitar que estas se queden visibles. Existen además parches reductores o srpays calmantes que ante cortes leves aceleran la curación de las heridas.
Uno de los consejos que suelen dar muchos especialistas en farmacia y parafarmacias cuando se compra un cicatrizador efectivo, es que se utilice además un protector solar adecuado en la cicatriz. En ocasiones, el hecho de tener una cicatriz expuesta al sol provoca que esta se pigmente y por tanto nos encontremos además de la cicatriz con una mancha en la piel. Existen fotoprotectores especialmente pensados para las cicatrices y todos ellos tienen en común un factor de +50.
Además, dependiendo de la exigencia o las necesidades de cada usuario, podrá encontrar protectores de cicatrices con un formato u otro, porque en ocasiones los podremos ver con forma de parches, otras en crema y otras veces en formato barrita para facilitar su aplicación. En nuestra farmacia y parafarmacia, también se nos indicará que no es lo mismo un fotoprotector que una crema antimanchas porque persiguen objetivos distintos, por un lado evitar la pigmentación de la piel y por otro conseguir su despigmentación.
En cualquier caso, se trate de cicatrices o de exposición al sol normal, debemos protegernos del sol en todo momento ya que nuestra piel es mucho más sensible de lo que podemos llegar a pensar. La protección es importante en verano, pero por supuesto, también en otras épocas del año.