Hasta el momento, Google es el motor de búsqueda más usado del mundo. Concretamente, el navegador Google Chrome es el que más se utiliza, por lo que cuenta con una constante actualización.
Cada versión dispone de mejoras que favorecen tu experiencia como usuario. Una de estas hace posible bloquear una web para que no se vea en Google Chrome, de forma parcial, aunque existe un método para que hacerla desparecer.
¿Quieres saber cómo hacerlo? En este post te contamos cómo llevar a cabo el procedimiento, con una pequeña guía de dos procesos diferenciados.
Bloquear páginas web a través de sus elementos
Para bloquear una página web, de modo que no se pueda abrir con el navegador de Google, puedes impedir fácilmente su acceso. No obstante, esto te lo contamos más adelante, vamos por pasos.
El primer recurso sencillo que tienes a tu disposición, con Chrome, es bloquear parte de la web para que no interfiera en los resultados que te interesan.
Lo más recurrente es el bloqueo de algunos elementos, en una página web. Ejemplo de ello son el JavaScript y las imágenes de la web.
En este aspecto, vas a poder seguir accediendo a la página en cuestión, pero este bloqueo te servirá para disuadir el contenido de la web, puesto que se verá fatal en tu pantalla y entenderás que, muy probablemente, no te interese ese contenido molesto para ti.
Procede de la siguiente forma en Google Chrome:
- Clica los tres puntos de la parte superior derecha > Pulsa Configuración > Entra en Ajustes.
- Ve abajo del todo y clica en Configuración avanzada, para desplegar opciones extra.
- Pulsa Privacidad y seguridad, y configura los contenidos y elementos que quieres ver en las distintas webs que visitas.
Esto te permite acceder a una página en la que te aparecerán las distintas opciones a seleccionar, para decidir qué tipo de contenido quieres ver en una web a través de Google.
En imágenes y JavaScript vas a ver el mismo panel con opciones; no tienes por qué deshabilitar la opción de que se visualicen en todas las webs:
- Clica Añadir en la selección Bloquear.
- En la ventana que va a aparecerte, escribe la URL de la página web en la que quieras bloquear sus elementos y, posteriormente, pulsa Añadir.
Las webs que añadas, tanto en imágenes como en JavaScript, se verán mal cuando accedas a estas por accidente, por lo que sabrás que no te interesan.
¿Cómo bloquear una web en Google Chrome?
Si lo que buscas es hacer el bloqueo completo de una página para no acceder a esta, entonces tienes que optar por la vía de las extensiones de Google Chrome.
Una extensión que te puede ser realmente útil es BlockSite. Descárgala desde aquí y, una vez accedas, haz click en: Añadir a Chrome, desde este navegador.
Cuando hayas realizado este paso, ve a la web que quieres bloquear y clica el botón de BlockSite, en la parte superior derecha de tu navegador de Google. Ahí, pulsa: Bloquear este sitio, para que no te vuelva a aparecer.
Otro método fácil es Editar lista de sitios bloqueados, desde el menú de la extensión. Esta otra forma te permite la escritura manual de las URLs que quieras bloquear, pulsando en Ingresar una dirección web.
También, puedes bloquear todas las páginas web de Internet, excluyendo las que añadas a la lista, desde: Modo lista blanca.
Otra ventaja de BlockSite es que se trata de una extensión muy completa, al dejarte bloquear contenido para adultos, ya sea por selección de palabras o introducción de páginas web indexadas en Google.
Así mismo, te facilita la protección de tus contraseñas, de modo que nadie pueda acceder a las páginas bloqueadas si no introduce la contraseña.
Auge de las apps web
Si las extensiones son útiles para complementar tu experiencia web, las aplicaciones web no se quedan atrás para proporcionarte la mejora de servicios y ofrecerte nuevas posibilidades con infinitas funcionalidades.
Con las aplicaciones web no tienes que temer ante la instalación de softwares sospechosos o la visita a páginas no deseadas.
Tanto es así que, actualmente, el sector de las aplicaciones web ha crecido sustancialmente y es uno de los que más empleo genera en España.
Si quieres formarte en este ámbito, puedes estudiar el Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web en Granada, para formarte como profesional de futuro, mediante un programa oficial, con prácticas laborales que facilitan tu rápida inserción en este campo.