En más de una ocasión hemos discutido que las dietas milagro no existen, es decir, no existe una dieta que nos permita perder peso de golpe y sin tener un efecto rebote, porque todas esas dietas que nos dicen ser maravillosas, luego pueden tener su cara b o cara menos beneficiosa una vez las terminemos o incluso cuando las estamos siguiendo. Un ejemplo son las dietas en las que solo ingerimos fruta ¿son beneficiosas?

Los expertos en dietética o nutrición siempre nos aconsejan que comamos al menos cinco piezas de fruta al día, pero hay quienes se toman estas recomendaciones al pie de la letra y obvian el resto de alimentos. Se trata de una conducta errónea, porque la fruta aun teniendo gran cantidad de nutrientes, no tienen todos los que nuestro cuerpo necesita para poder estar activo durante todo el día. Las dietas que están basadas en la ingesta sola y únicamente de fruta no son buenas para nuestra salud, porque se debe ingerir una amplia variedad de alimentos para poder obtener desde nutrientes hasta energía calórica.
El frutanorismo es aquella tendencia nutricional que apoya principalmente y en exclusiva la ingesta de fruta, se ha puesto muy de moda entre ciertos sectores de la sociedad, pero se trata de un enemigo en la sombra, porque aunque notamos las sensación de saciedad, no tenemos la suficiente cantidad de calorías que necesita nuestro organismo.
Por otro lado, la ingesta de fruta provoca que vayamos más a menudo al baño, lo que llevado al extremo puede ser muy perjudicial para nuestra salud. O incluso los propios azúcares de la fruta, ingeridos en exceso nos pueden llevar a una desestabilización de nuestra glucosa en sangre si no se controla esta ingesta.
En definitiva, contar con el consejo experto de quienes más saben de dietética y nutrición es esencial para que consigamos que nuestra dieta pueda ser un éxito, se base en fruta o en cualquier otro alimento sin embargo, las modas nunca son del todo tan buenas como nos cuentan.