Para algunos de nosotros, la profesión de visitador médico resulta bastante desconocida, quizás porque realmente conozcamos esta profesión con otro nombre, como representante farmacéutico. Por lo que no penséis que se trata de un médico que hace visitas a domicilio. Pero ¿qué resulta realmente curioso de la profesión de visitador médico? En la entrada de hoy os lo contamos.

El visitador médico es el profesional experto en farmacia que se dedica a visitar a los médicos en sus consultas para informarles principalmente de los productos farmacéuticos, medicamentos y antibióticos que se han comenzado a comercializar. De esta manera el visitador médico se convierte en el canal de comunicación entre el equipo médico y las farmacéuticas. De esta manera su papel es clave al hacerle llegar a los médicos las innovaciones farmacéuticas, pero además suele ser el canal de información que hace llegar a las farmacéuticas información sobre las necesidades de la población y de las enfermedades más comunes, a través del visitador médico.

De manera concreta, el visitador médico es la única figura legal que ha sido reconocida para desarrollar la tarea de información y promociónsobre los medicamentos. Como sabemos, en nuestra legislación los medicamentos y otros productos que hayan de conllevar una prescripción médica no pueden ser publicitados de manera general, por lo que la tarea de los visitadores médicos a la hora de difundir la información es muy importante.

Cuando pensamos en los visitadores médicos, hemos de pensar que estos son profesionales farmacéuticos con conocimientos específicos en este ámbito. Por lo que por ejemplo, los técnicos en farmacia y parafarmacia podrían convertirse en visitadores médicos porque tiene conciencia de todos los conocimientos técnicos en el ámbito farmacéutico. Además, a la hora de realizar la promoción, el visitador médico habrá de tener los conocimientos concretos sobre los productos que promociona, por lo que conocer los productos farmacéuticos o medicamentos en profundidad no será ningún problema para un visitador médico que tenga una formación tan concreta como es la de técnico en farmacia y parafarmacia.

¿Cómo trabajar de visitador médico?

  • Si quieres optar al puesto de visitador médico, las compañías farmacéuticas valoran mucho los estudios relacionados con el ámbito de la salud y también del marketing o de negocios.

 

  • Tendrás que estar en posesión del certificado o licencia. La certificación voluntaria como visitador médico nacional certificado (CNPR) la cual te da la capacitación de las normas para vender productos farmacéuticos y aprenderás técnicas de ventas.
  • Asistir a ferias de trabajo, ya que algunas compañías farmacéuticas buscan a sus candidatos a través de estas.
  • Mejora tus técnicas en ventas, las compañías buscan profesionales que tengan experiencia en este ámbito, que sean resolutivo, con capacidad de persuasión y comunicación.
  • Utiliza las redes sociales para poder ir haciéndote una cartera de clientes, Linkeding, una de las mayores redes profesionales que existe o tuwiter pueden ser dos herramientas muy útiles para comenzar a hacerte con una cartera de clientes. También puedes buscar ferias farmacéuticas, o reclutadores que trabajen en el campo farmacéutico.
  • Mantente al tanto sobre noticias o informes de la industria, haz una investigación de la competencia, esto te ayudara a tener más argumentos para vender tu producto. Algunos medios:
    – CafePharma
    – CuttingEdgeInfo.com
    – BioSpace

 

  • Respecto a la hora de elaborar tu currículum, haz una lista de tus logros, los cuales podrás utilizar luego a la hora de la entrevista, consigue cartas de recomendación de antiguos trabajos. Puedes enviar tu currículum a través de la web, pero tu mejor opción será conseguir el contacto de las personas encargadas a través de las redes sociales e intentar ponerte en contacto con ellas. De esta manera verán tu capacidad para conseguir clientes y tu buena predisposición.

 

  • Una vez consigas el puesto de trabajo deberás seguir en continua formación, actualizándote en los nuevos productos tantos de tu compañía como de la competencia, esto es algo que las compañías valoran cada día más y te ayudara a conseguir la estabilidad de tu trabajo.