Introducir a los niños al mundo de la lectura es uno de esos regalos que les acompañará toda la vida. A los 7 y 8 años, los pequeños lectores empiezan a fortalecer sus habilidades lectoras, logrando una mayor fluidez y comprensión de historias un poco más complejas. En esta etapa, es ideal ofrecerles libros que despierten su imaginación, fomenten valores y refuercen su amor por la lectura. Si estás buscando recomendaciones para esta edad, aquí tienes una lista de lecturas cautivadoras, perfectas para que disfruten solos o en compañía.

¿Qué Tipo de Libros Buscar para Niños de 7 a 8 Años?

Es importante recordar que a esta edad los niños tienen una gran variedad de intereses y niveles de comprensión. Algunos disfrutarán de historias más largas, mientras que otros se sienten más cómodos con capítulos cortos e ilustraciones. Las características que más suelen disfrutar a esta edad son:

  • Historias con personajes entrañables: Protagonistas con los que puedan identificarse.
  • Tramas divertidas y aventuras: Historias con humor y pequeñas dosis de misterio o magia.
  • Ilustraciones coloridas: Aunque ya pueden leer sin imágenes, éstas aún son atractivas para mantener su interés.
  • Valores y enseñanzas: Las historias que promueven la empatía, la amistad y la honestidad son ideales para complementar su desarrollo.

Aquí tienes una selección de libros que cumplen con estas características y seguramente les encantarán.

Selección de Lecturas para Niños de 7 a 8 Años

¡A continuación te comparto algunos títulos menos conocidos, pero que aportan frescura y aventura a la estantería de cualquier niño!

1. “El Perro que no Sabía Ladrar” de Javier Ruiz Taboada

La historia de Pancho, un perrito que, aunque no sabe ladrar, tiene grandes talentos y mucho amor para dar. Es un relato sencillo y emotivo que enseña la importancia de ser uno mismo y celebrar las diferencias.

2. “Los Cuentos de Beedle el Bardo” de J.K. Rowling

Aunque está ligado al universo de Harry Potter, este libro ofrece cinco cuentos independientes que combinan fantasía y moralejas sobre temas como la valentía y la bondad.

3. “Sirena de Pueblo” de María Ramos

Un cuento sobre una niña que sueña con ser sirena y emprende su propia búsqueda. Es una historia llena de magia y aventuras, que refuerza temas de identidad y autoconfianza. Las ilustraciones coloridas y la narrativa sencilla harán que sea una lectura muy especial.

4. “El Jardín Secreto” de Frances Hodgson Burnett (Edición Infantil)

Aunque es un clásico, existen ediciones adaptadas para lectores jóvenes. Esta historia sobre una niña que descubre un jardín oculto trata sobre la amistad, la empatía y la conexión con la naturaleza.

5. “La Extraña Máquina de Libros” de Geraldine McCaughrean

Sigue la historia de un niño que trabaja en una librería y descubre una máquina que puede traer a la vida a los personajes de los libros. Ideal para despertar el amor por la lectura y dejar volar la imaginación.

6. “Las Hadas de Villaviciosa de Odón” de Gloria Fuertes

En esta historia divertida, Gloria Fuertes introduce a los niños en un mundo de hadas y personajes peculiares. A los pequeños les encantará el humor y el toque poético de sus anécdotas.

7. “La Isla del Abuelo” de Benji Davies

Este libro ilustrado cuenta la historia de Syd y su abuelo, quienes viajan a una isla mágica. Es una metáfora hermosa sobre la despedida y el ciclo de la vida, ideal para explorar temas emocionales en una narrativa accesible.

8. “Donde Viven los Monstruos” de Maurice Sendak

Una joya visual y narrativa que sigue a Max, un niño que, tras un día de mal comportamiento, se adentra en una isla llena de monstruos. Una historia breve pero potente, que trata temas como el control de emociones y el poder de la imaginación.

9. “Un Lobo Como Yo” de Olivier Douzou

Con un toque de humor y creatividad, este cuento sobre un lobo que no parece tan feroz como se espera, rompe estereotipos y ofrece una reflexión divertida sobre las apariencias.

10. “La Bruja Pocha” de Pilar Mateos

Esta es la historia de una bruja despistada y su aprendiz, quienes viven aventuras disparatadas en un pequeño pueblo. Llena de humor y valores sobre la amistad, es ideal para niños que disfrutan de historias mágicas y personajes fuera de lo común.

Conclusión

Fomentar la lectura en niños de 7 a 8 años es una tarea enriquecedora que les beneficiará enormemente en el futuro. Elegir libros adecuados, con temas y personajes atractivos, es fundamental para cultivar su amor por las historias. Al ofrecerles lecturas que los emocionen y les enseñen valores, estamos ayudando a que se conviertan en lectores entusiastas y personas empáticas.

Si te apasiona la educación infantil y quieres aprender a acompañar a los más pequeños en su desarrollo, nuestro Grado Superior en Educación Infantil en CFI Reina Isabel en Granada puede darte las herramientas para convertirte en un profesional capacitado en el cuidado y enseñanza de la infancia. ¡Descubre cómo contribuir al crecimiento de las próximas generaciones!