Ciclo Formativo de Grado Superior en
Integración Social
Formato Dual
Formato
Dual
Servicios asistenciales, educativos, de apoyo en la gestión doméstica, psicosociales y de servicios a la comunidad
INSCRIPCIÓN
La competencia general del ciclo formativo de G.S. en Integración Social consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
El formato DUAL te permite la formación tanto en el Centro Educativo como en la Empresa



Gracias a esta modalidad de formación estarás aprendiendo en un entorno real de trabajo, en contacto directo con la realidad profesional, de una forma práctica y mejorando no sólo tus competencias profesionales, sino también tus habilidades sociales, interpersonales y el sentido de la responsabilidad.
No cambia lo que aprenderé, sino cómo lo aprenderé.
Además del profesorado de cada materia, contarás con tutores/as, tanto en el Centro Educativo como en la empresa. Ellos se coordinarán para que tu formación sea lo más completa posible, se encargarán del seguimiento, de la evaluación y de que consigas adquirir la formación y habilidades necesarias para incorporarte al mundo laboral.
Una vez que se inicia el periodo de dualización entre el Centro Educativo y la Empresa colaboradora, en Enero, el alumno va alternando la formación teórica en el aula del Centro Educativo con la formación práctica en un entorno laboral real.
Opiniones reales de nuestros alumnos

Una escuela de formación muy variada, con gran cantidad de cursos de formación con distintas posibilidades de salida laboral. ¡Un gran potencial para crecer con una buena educación!




Forman unos profesionales realmente buenos y con amplias nociones prácticas. El mejor centro de Granada sin duda!




Un centro con mucho prestigio en la docencia y atención personalizada de los alumnos. Con un profesorado y personal muy cualificado.
Integración Social FP Dual
Trabaja con grandes empresas del sector
Integración Social FP Dual
Trabaja con
grandes
empresas
del sector




Aprende en la realidad profesional
Ciclo Homologado


Financiación sin intereses, sujeta a la autorización de ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A. La financiación se contratará en el momento de realizar la matrícula ( a partir del 1 de junio)


Plan de estudios
En el Ciclo formativo de Grado Superior en Integración Social en CFI Reina Isabel combinarás teoría y práctica durante los dos años de formación:
Primer Curso
1º Trimestre de formación exclusiva
en CFI Reina Isabel.
2º y 3º Trimestre de formación en alternancia: realizando la formación en las empresas Martes Miércoles y Jueves, asistiendo a CFI Reina Isabel, Lunes y Viernes.
Segundo Curso
Hasta el mes de marzo se realizará
formación en alternancia,
asistiendo a las empresas
Miércoles, Jueves y Viernes y a CFI
Reina Isabel Lunes y Martes.
Para continuar la formación en CFI y finalizar tus estudios con la realización del módulo de FCT íntegramente en la empresa.
Asignaturas
Contexto de la intervención social
Formación y orientación laboral
Inserción sociolaboral
Metodología de la intervención social
Primeros auxilios
Promoción de la autonomía personal
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Asignaturas
Apoyo a la intervención educativa
Atención a las unidades de convivencia
Empresa e iniciativa emprendedora
Formación en centros de trabajo
Habilidades sociales
Horas de libre configuración
Proyecto de integración social
Mediación comunitaria
¿Quieres recibir el dossier
del ciclo?
info@cfireinaisabel.com
958 072 237
Avenida Federico García Lorca 36. 18014 Granada (España)
Proceso de selección
Tener titulación reglada complementaria de
la familia profesional (1pto)
Mayor proximidad al centro de trabajo desde su
domicilio habitual
( se utilizará GOOGLE MAPS)(1pto)
Experiencia profesional en el sector (1pto)
Entrevista con el coordinador Docente del centro y
el responsable laboral del centro de trabajo (2pto)
En caso de empate :
1. Nota Media del 1º trimestre con dos decimales
2. Si persiste el empate se utilizara la letra por la
que se regirán los procesos selectivos a la Junta
de Andalucía publicado en el BOJA del año
correspondiente.
La asignación una vez ordenados por puntuación,
corresponderá al alumnado, quien en acto público elegirá
un centro u otro. (Fundación Purísima – ASPROGRADES)

