Ciclo Formativo de Grado Superior en
Transporte y Logística

 

Organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de
viajeros en el ámbito nacional e internacional, y en planificar y gestionar las actividades
logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.

Inicio » Grados Superiores Granada » C.F.G.S. en Transporte y Logística

El Técnico Superior en Transporte y Logística, forma a profesionales cualificados para incorporarse de manera inmediata al mundo laboral. En el Centro de Formación Internacional Reina Isabel contamos con un programa formativo que tiene por objetivo la inserción laboral de aquellos que quieran trabajar en cualquier sector productivo dentro del área del transporte y la logística, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística, tanto a nivel nacional como internacional. 

¿Qué opciones tendré al finalizar mis estudios en el Técnico Superior en Transporte y Logística?

Este profesional ejerce su actividad en empresas del sector del transporte y la logística, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística.

 

    ¿Qué salidas profesionales tendría con mi Técnico Superior en Transporte y Logística?

    Aquellos que superen el ciclo de grado Superior Transporte y Logística , podrán incorporarse en el mercado laboral:

    • Trabajar como:

      • Jefa / jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
      • Gerente de la empresa de transporte.
      • Inspector / inspectora de transporte de viajeros por carretera.
      • Jefa / jefe de estación de autobuses.
      • Gestor / gestora de transporte por carretera.
      • Comercial de servicios de transporte por carretera.
      • Gerente de empresas de transporte por carretera.
      • Jefa / jefe de circulación.
      • Agente de transportes.
      • Agente de carga.
      • Comercial de servicios de transporte.
      • Operador / operadora de transporte puerta a puerta.
      • Transitario / transitaria.
      • Consignatario / consignataria de buques.
      • Operador / operadora logístico.
      • Jefa / jefe de almacén.
      • Técnica / técnico en logística del transporte.
      • Técnica / técnico en logística inversa.
    • Seguir estudiando:

      • Cursos de especialización profesional.
      • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
      • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
      • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

      Opiniones reales de nuestros alumnos

      Una escuela de formación muy variada, con gran cantidad de cursos de formación con distintas posibilidades de salida laboral. ¡Un gran potencial para crecer con una buena educación!

      Jesús Vázquez Hidalgo

      Forman unos profesionales realmente buenos y con amplias nociones prácticas. El mejor centro de Granada sin duda!

      Lidia Sánchez Gay

      Un centro con mucho prestigio en la docencia y atención personalizada de los alumnos. Con un profesorado y personal muy cualificado.

      Mari Cruz Montoro

      Teoría: 1600H Práctica: 400H

      Ciclo Homologado

      Financiación sin intereses, sujeta a la autorización de ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A.
      La financiación se contratará en el momento de realizar la matrícula ( a partir del 1 de junio)

      Plan de estudios

      El Ciclo formativo de Grado Superior en Transporte y Logística en el CFI Reina Isabel  una formación teórico-práctica, donde se combinan los siguientes módulos profesionales:

      Primer Curso

      Formación y orientación laboral

      Gestión administrativa del transporte y la logística

      Gestión económica y financiera de la empresa

      Inglés

      Logística de almacenamiento

      Organización del transporte de mercancías

      Organización del transporte de viajeros

      Segundo Curso

      Comercialización del transporte y la logística

      Formación en centros de trabajo

      Gestión administrativa del comercio internacional

      Horas de libre configuración

      Logística de aprovisionamiento

      Proyecto de transporte y logística

      Transporte internacional de mercancías

      Periodo de FCT

      Contamos con las mejores empresas de cada sector donde podrás realizar tus prácticas de empresa con auténticos profesionales. El periodo de FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO es un objetivo prioritario para nosotros desde el momento que el alumno/a se matricula.

      ¿Qué requisitos se necesitan para el acceso al Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística?

      Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

        • Tener alguno de los siguientes títulos:
          • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
          • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
          • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
          • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
          • Titulación Universitaria o equivalente.
        • Haber superado:
          • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
          • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
          • COU; Curso de Orientación Universitaria.
          • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
          • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 

      Salidas profesionales

      ¿Qué salidas profesionales tendría con mi Técnico Superior en Transporte y Logística?

      Este profesional ejerce su actividad en empresas del sector del transporte y la logística, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística.

      ¿Qué opciones tendré al finalizar mis estudios en el Técnico Superior en Transporte y Logística?

      • Organizar los departamentos de una empresa de transporte y logística de mercancías y/o viajeros determinando los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.
      • Elaborar y gestionar los planes de transporte, los planes de producción, los planes de operaciones y flujos del almacén y los tráficos diarios.
      • Realizar la planificación de rutas de larga distancia y la confección de rutas de reparto seleccionando la mejor combinación posible de modos de transporte.
      • Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte.
      • Promocionar y difundir los servicios de transporte y logísticos aplicando técnicas y estrategias de marketing.
      • Realizar el proceso de venta de servicio de transporte y de logística y elaborar la documentación derivada de la venta.
      • Gestionar las relaciones con clientes, en su caso en inglés, realizando el seguimiento de las operaciones para satisfacer sus demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada asegurando el nivel de servicio prestado
      • Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles.
      • Realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales y mercancías en los planes de producción y de distribución asegurando la cantidad, calidad, lugar y plazos.
      • Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.

      Información adicional

      ¿Qué estudiaré en esta formación?

      • Organizar los departamentos de una empresa de transporte y logística de mercancías y/o viajeros determinando los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.
      • Elaborar y gestionar los planes de transporte, los planes de producción, los planes de operaciones y flujos del almacén y los tráficos diarios.
      • Realizar la planificación de rutas de larga distancia y la confección de rutas de reparto seleccionando la mejor combinación posible de modos de transporte.
      • Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte.
      • Promocionar y difundir los servicios de transporte y logísticos aplicando técnicas y estrategias de marketing.
      • Realizar el proceso de venta de servicio de transporte y de logística y elaborar la documentación derivada de la venta.
      • Gestionar las relaciones con clientes, en su caso en inglés, realizando el seguimiento de las operaciones para satisfacer sus demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada asegurando el nivel de servicio prestado
      • Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles.
      • Realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales y mercancías en los planes de producción y de distribución asegurando la cantidad, calidad, lugar y plazos.
      • Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.

        ¿Quieres recibir el dossier

        del ciclo?

        info@cfireinaisabel.com

        958 072 237

        Avenida Federico García Lorca 36. 18014 Granada (España)