Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Los profesionales con esta titulación configurán, administran y mantienen sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
Los profesionales especializados en el ámbito de sistemas informáticos en red del CFI Reina Isabeldisfrutaran de las ventajas de contar con un título reconocido por instancias tanto públicas como privadas. De esta manera,los alumnos de nuestro centro que decidan formarse en el Ciclo Formativo de Grado superior en Administración de Sistemas informáticos en Red, podrán optar a puestos de trabajo tanto en empresas privadas como en empresas públicas.
Los profesionales que tengan esta titulación podrán ejerce su actividad en el área de informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet).
¿Qué aprenderé a través de este Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red?
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente. Este profesional será capaz de.
Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
Opiniones reales de nuestros alumnos
Una escuela de formación muy variada, con gran cantidad de cursos de formación con distintas posibilidades de salida laboral. ¡Un gran potencial para crecer con una buena educación!
Financiación sin intereses, sujeta a la autorización de ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A.
La financiación se contratará en el momento de realizar la matrícula ( a partir del 1 de junio)
Plan de estudios
El Ciclo formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red en el CFI Reina Isabel aúna una formación teórico-práctica, donde se combinan los siguientes módulos profesionales:
Primer Curso
Formación y orientación laboral
Fundamentos de hardware
Gestión de bases de datos
Implantación de sistemas operativos
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
Planificación y administración de redes
Segundo Curso
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas gestores de bases de datos
Empresa e iniciativa emprendedora
Formación en centros de trabajo
Horas de libre configuración
Implantación de aplicaciones web
Proyecto de administración de sistemas informáticos en red
Seguridad y alta disponibilidad
Servicios de red e Internet
Periodo de FCT
Contamos con las mejores empresas de cada sector donde podrás realizar tus prácticas de empresa con auténticos profesionales.
El periodo de FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO es un objetivo prioritario para nosotros desde el momento que el alumno/a se matricula.
¿Qué se requiere para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red?
Se puede acceder al ciclo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red cumpliendo los siguientes requisitos.
Debes cumpliralgunode los siguientes requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado:
3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas.Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nuevapor la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Salidas profesionales
Una vez finalizado mi Técnico en Administración en Sistemas Informáticos en Red ¿Qué podré hacer?
Este profesional ejerce su actividad en el área de informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet).
¿Cuáles son los puestos de trabajo a los que puede acceder una persona que haya cursado y superado un Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Los titulados con el Ciclo Formativo de un Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red podrán tener muchas opciones en el ámbito profesional:
Trabajar como :
Técnica / técnico en administración de sistemas.
Responsable de informática.
Técnica / técnico en servicios de Internet.
Técnica / técnico en servicios de mensajería electrónica.
Personal de apoyo y soporte técnico.
Técnica / técnico en teleasistencia.
Técnica / técnico en administración de base de datos.
Técnica / técnico de redes.
Supervisor / supervisora de sistemas.
Técnica / técnico en servicios de comunicaciones.
Técnica / técnico en entornos web.
¿Qué puedo seguir estudiando al finalizar esta formación?
Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
¿Quieres recibir el dossier
del ciclo?
info@cfireinaisabel.com
958 072 237
Avenida Federico García Lorca 36. 18014 Granada (España)
COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Al ser necesarias para el funcionamiento del sitio, estas cookies por defecto estarán activadas y no podrán denegarse.
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestro sitio web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.