Ciclo Formativo de Grado Medio en
Actividades Comerciales
Desarrolla actividades de distribución y comercialización de bienes y/o servicios, y en
gestionar un pequeño establecimiento comercial, aplicando las normas de calidad y
seguridad establecidas y respetando la legislación vigente.
El Técnico Medio en Actividades Comerciales, forma a profesionales cualificados para incorporarse de manera inmediata al mundo laboral. En el Centro de Formación Internacional Reina Isabel contamos con un programa formativo que tiene por objetivo la inserción laboral de aquellos que quieran trabajar en cualquier sector productivo dentro del área de
comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales, realizando
actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de
comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio
comercio, tanto a nivel nacional como internacional. De esta manera nuestro programa formativo una formación teórico-práctica con enseñanza en idiomas que permite la especialización académica necesaria para ser un profesional con oportunidades de futuro.
¿Qué opciones tendré al finalizar mis estudios en el Técnico Medio en Actividades Comerciales?
Este profesional ejerce su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.

¿Qué salidas profesionales tendría con mi Técnico Medio en Actividades Comerciales?
Aquellos que superen el ciclo de grado Medio en Actividad Comercial, podrán incorporarse en el mercado laboral siendo:
- Vendedor / vendedora.
- Representante comercial.
- Promotor / promotora.
- Televendedor / televendedora.
- Venta a Distancia.
- Teleoperador / teleoperadora (Call – Center).
- Información/atención al cliente.
- Cajera / cajero; reponedor / reponedora.
- Operador / operadora de contact-center.
- Administrador / administradora de contenidos on-line.
- Comerciante de tienda.
- Gerente de pequeño comercio.
- Técnica / técnico en gestión de stocks y almacén.
- Jefa / jefe de almacén.
- Responsable de recepción de mercancías.
- Responsable de expedición de mercancías.
- Técnica / técnico en logística de almacenes.
- Técnica / técnico de información/atención al cliente en empresas.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
Opiniones reales de nuestros alumnos

Una escuela de formación muy variada, con gran cantidad de cursos de formación con distintas posibilidades de salida laboral. ¡Un gran potencial para crecer con una buena educación!




Forman unos profesionales realmente buenos y con amplias nociones prácticas. El mejor centro de Granada sin duda!




Un centro con mucho prestigio en la docencia y atención personalizada de los alumnos. Con un profesorado y personal muy cualificado.


Teoría: 1600H Práctica: 400H
Ciclo Homologado


Financiación sin intereses, sujeta a la autorización de ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A.
La financiación se contratará en el momento de realizar la matrícula ( a partir del 1 de junio)


Plan de estudios
El Ciclo formativo de Grado Medio en Actividades Comerciales en el CFI Reina Isabel una formación teórico-práctica, donde se combinan los siguientes módulos profesionales:
Primer Curso
Aplicaciones informáticas para el comercio
Dinamización del punto de venta
Formación y orientación laboral
Inglés
Marketing en la actividad comercial
Procesos de venta
Técnicas de almacén
Segundo Curso
Comercio electrónico
Formación en centros de trabajo
Gestión de compras
Gestión de un pequeño comercio
Horas de libre configuración
Servicios de atención comercial
¿Qué requisitos se necesitan para el acceso al Ciclo Formativo de Grado Medio en Actividades comerciales?
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Salidas profesionales
¿Qué salidas profesionales tendría con mi Técnico Medio en Actividades Comerciales?
Este profesional ejerce su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.
¿Qué opciones tendré al finalizar mis estudios en el Técnico Medio en Actividades Comerciales?
Trabajar como :
- Vendedor / vendedora.
- Representante comercial.
- Promotor / promotora.
- Televendedor / televendedora.
- Venta a Distancia.
- Teleoperador / teleoperadora (Call – Center).
- Información/atención al cliente.
- Cajera / cajero; reponedor / reponedora.
- Operador / operadora de contact-center.
- Administrador / administradora de contenidos on-line.
- Comerciante de tienda.
- Gerente de pequeño comercio.
- Técnica / técnico en gestión de stocks y almacén.
- Jefa / jefe de almacén.
- Responsable de recepción de mercancías.
- Responsable de expedición de mercancías.
- Técnica / técnico en logística de almacenes.
- Técnica / técnico de información/atención al cliente en empresas.
Información adicional
Ejercen su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales, realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.
Se trata de trabajadores por cuenta propia que gestionan un pequeño comercio o tienda tradicional, o de trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en los departamentos o secciones de comercialización de cualquier empresa u organización.
¿Qué estudiaré en esta formación?
- Realizar proyectos de viabilidad y de puesta en marcha y ejercicio por cuenta propia de la actividad de un pequeño negocio de comercio al por menor, adquiriendo los recursos necesarios y cumpliendo con las obligaciones legales y administrativas conforme a la normativa vigente.
- Administrar y gestionar un pequeño establecimiento comercial, realizando las actividades necesarias con eficacia y rentabilidad, respetando la normativa vigente.
- Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los distintos canales de comercialización, utilizando las técnicas de venta adecuadas a la tipología del cliente y a los criterios establecidos por la empresa.
- Realizar acciones de comercio electrónico manteniendo la página Web de la empresa y los sistemas de comunicación sociales a través de Internet para cumplir con los objetivos de comercio electrónico de la empresa definidos en el plan de marketing digital.
- Realizar la gestión comercial y administrativa del establecimiento comercial utilizando el hardware y software apropiado para automatizar las tareas y trabajos.
- Ejecutar las acciones de marketing definidas por la organización comercial en el plan de marketing identificando las necesidades de productos y/o servicios de los clientes, los factores que intervienen en la fijación de precios, los canales de distribución y las técnicas de comunicación para cumplir con los objetivos fijados por la dirección comercial.
- Ejecutar los planes de atención al cliente, gestionando un sistema de información para mantener el servicio de calidad que garantice el nivel de satisfacción de los clientes, consumidores o usuarios.
- Gestionar en inglés las relaciones con clientes, usuarios o consumidores, realizando el seguimiento de las operaciones para asegurar el nivel de servicio prestado.